El Código de Red, es la transformación en la ley del Sector Energético en México. La especialización de profesionales es requerida en este rubro.
Eléctricos, electrónicos, industriales, electromecánicos, petroleros, diferentes empresas de Transmisión, Generación, Distribución; incluyendo las empresas del ramo industrial, procesos de manufactura, petroquímicas, nucleares, sector eléctrico, farmacéuticas, centros bancarios, centros de carga, etc.
Contenido del curso: Duración (20 hrs)
Parte 1: Modelado y Diseño de Sistemas Eléctricos
Parte 2: Seguridad Eléctrica con NFPA70E e IEEE1584
Parte 3: Coordinación de Protecciones Eléctricas
Parte 4: Esquema de Interconexión de Sistemas de Energía en Código de Red (Normativa)
Parte 5: Calidad de la Energía y Armónicos
Parte 6: Proyecto de Interconexión Eléctrica con Normatividad para Código de Red
Fecha | Clave | Curso | Ciudad | Pais | Tipo | Formulario de Registro |
Mar 22 - 27, 2021 | GC0302 | Código de Red (Taller Básico) | México, CDMX | México | Live Online |
* Se aplican restricciones: Se abren grupos con mínimo de 10 personas, en caso de no cumplir con el cupo mínimo se reprograma a la siguiente fecha.
El Código de Red contempla los requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de los procesos de planeación, medición, control operativo, control físico, acceso y uso de la infraestructura eléctrica.
Dirigido a Gerentes, Operadores, Diseñadores e Instaladores de Redes eléctricas, Empresas, Proveedores y Fabricantes de Paneles Solares, Consultores, Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas y Profesionistas en el Ramo Energético.
Diagramas unifilares y nomenclatura procedimiento de acciones para el control de tensión
Procedimiento para administración de licencias
Procedimiento del despacho de generación
Procedimiento de reducción de generación por confiabilidad
Procedimiento de restablecimiento
Procedimiento de comunicación y coordinación operativa
Manual regulatorio de requerimientos técnicos para la interconexión de centrales eléctricas al sistema eléctrico nacional
Contenido del curso: Duración (9 hrs)
Parte 1: Los requisitos para organizar el Anexo 4
Parte 2: Cómo realizar el estudio de flujo de carga
Parte 3: Cómo resolver la entrega del formato RAW
Parte 4: Cumplir el procedimiento solicitado por la Entidad Reguladora
Fecha | Clave | Curso | Ciudad | Pais | Tipo | Formulario de Registro |
Ene 30, 2021 | A4IGC01W0501 | Anexo 4. Introducción al Conocimiento del Código de Red | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online | |
Mar 06, 2021 | A4IGC03W0101 | Anexo 4. Introducción al Conocimiento del Código de Red | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online | |
Abr 10, 2021 | A4IGC04W0201 | Anexo 4. Introducción al Conocimiento del Código de Red | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online | |
May 15, 2021 | A4IGC05W0301 | Anexo 4. Introducción al Conocimiento del Código de Red | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online |
* Se aplican restricciones: Se abren grupos con mínimo de 10 personas, en caso de no cumplir con el cupo mínimo se reprograma a la siguiente fecha.
El curso analiza los componentes, los electrodos, los conductores, los bornes, etc., y se centra en los pasos a dar para diseñar una instalación de puesta a tierra.
Técnicos de operación y mantenimiento de instalaciones industriales, empresas contratistas que desarrollan labores en instalaciones induastriales, Ingenieros, técnicos y profesionales que quieran trabajar en instalaciones eléctricas y Jefes de proyecto e Ingenieros de proyecto en empresas relacionadas con instalaciones eléctricas.
Distintos métodos de puesta a tierra
La administración en sistemas eléctricos de alta tensión
Contenido del curso: Duración (6 hrs)
Parte 1: Metodología para un análisis de malla de tierra
Parte 2: Concepto del método de Stokes, Métodos de Elementos Finitos
Parte 3: Casos aplicativos con IEEE 80
Parte 4: Análisis y resultados con dos capas
Fecha | Clave | Curso | Ciudad | Pais | Tipo | Formulario de Registro |
Ene 09, 2021 | GG01W0201 | Puesta a Tierra | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online | |
Ene 10, 2021 | GG01W0201 | Puesta a Tierra | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online | |
Ene 23, 2021 | GG0102 | Puesta a Tierra | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online | |
Ene 24, 2021 | GG01W0403 | Puesta a Tierra | Huatulco, Oaxaca | México | Live Online |
* Se aplican restricciones: Se abren grupos con mínimo de 10 personas, en caso de no cumplir con el cupo mínimo se reprograma a la siguiente fecha.
Las microrredes comprenden sistemas de distribución en baja tensión junto con fuentes de generación distribuida, así como dispositivos de almacenamiento. La microrred puede ser operada tanto en modo no autónomo como autónomo.
Profesionales que se desempeñan en empresas de energía y estudiantes, con el objetivo de divulgar los conocimientos y las experiencias de especialistas y empresas de varios diferentes países.
Aspectos regulatorios y técnicos - Regulaciones y Normas
Aspectos técnicos relacionados con la conexión de Generación Distribuida
Contenido del curso: Duración (12 hrs)
Parte 1: Fundamentos de Sistemas Fotovoltaicos
Parte 2: Introducción a Microrredes Eléctricas
Parte 3: Aplicación de Microrredes Eléctricas
Fecha | Clave | Curso | Ciudad | Pais | Tipo | Formulario de Registro |
Ene 10, 2021 | MG01W0201 | Microrredes Eléctricas | México, CDMX | México | Live Online | |
Ene 20 - 22, 2021 | MG0101 | Microrredes Eléctricas | México, CDMX | México | Live Online | |
Ene 31, 2021 | MG01W0502 | Microrredes Eléctricas | México, CDMX | México | Live Online | |
Feb 08 -10, 2021 | MG0201 | Microrredes Eléctricas | México, CDMX | México | Live Online | |
Feb 14, 2021 | MG02W0201 | Microrredes Eléctricas | México, CDMX | México | Live Online | |
Feb 25 - 27, 2021 | MG0202 | Microrredes Eléctricas | México, CDMX | México | Live Online |
* Se aplican restricciones: Se abren grupos con mínimo de 10 personas, en caso de no cumplir con el cupo mínimo se reprograma a la siguiente fecha.
Identifica los diversos riesgos a los cuales se está expuesto cuando se trabaja con energía eléctrica y propondrá las diversas soluciones para minimizarlos.
Profesionales, ingenieros, jefes de mantenimiento, técnicos electricistas y a todos los interesados en conocer y adquirir los conocimientos para identificar los riesgos al realizar trabajos de operación, mantenimiento y supervisión que involucren el estar en contacto con la energía eléctrica.
Diseño y Creación de Modelo Eléctrico para Estudio de Arco Eléctrico
Conceptos de Relámpago Eléctrico e Incidencia de Energía
Interpretar un Estudio Eléctrico acorde a estándares internacionales IEEE-1584 & NFPA 70E
Contenido del curso: Duración (6 hrs)
Parte 1: Seguridad eléctrica a través del diseño
Parte 2: Causas y efectos de la energía incidente
Parte 3: Normatividad NFPA-70E Normatividad IEEE-1584
Parte 4: Recomendaciones de análisis de arco eléctrico
Fecha | Clave | Curso | Ciudad | Pais | Tipo | Formulario de Registro |
Ene 16, 2021 | AFA01W0301 | Seguridad Eléctrica con NFPA70E e IEEE1584 | Cd. del Carmen, Campeche | México | Live Online | |
Ene 27 - 28, 2021 | AFE0101 | Seguridad Eléctrica con NFPA70E e IEEE1584 / Experto | Cd. del Carmen, Campeche | México | Live Online | |
Feb 17 - 18, 2021 | AFE0201 | Seguridad Eléctrica con NFPA70E e IEEE1584 / Experto | Cd. del Carmen, Campeche | México | Live Online | |
Feb 20, 2021 | AFA02W0301 | Seguridad Eléctrica con NFPA70E e IEEE1584 | Cd. del Carmen, Campeche | México | Live Online | |
Mar 23 - 24, 2021 | AFA0301 | Seguridad Eléctrica con NFPA70E e IEEE1584 | Cd. del Carmen, Campeche | México | Live Online | |
Mar 27, 2021 | AFA03W0401 | Seguridad Eléctrica con NFPA70E e IEEE1584 | Cd. del Carmen, Campeche | México | Live Online |
* Se aplican restricciones: Se abren grupos con mínimo de 10 personas, en caso de no cumplir con el cupo mínimo se reprograma a la siguiente fecha.
Este curso aporta al perfil del ingeniero electricista la capacidad de interpretar, representar, calcular y explicar el comportamiento de las cargas y flujos de potencia en un sistema eléctrico de media y alta tensión, incluyendo el análisis bajo condiciones de falla, conceptos requeridos para operar eficientemente los mismos.
Profesionales, ingenieros, jefes de mantenimiento, técnicos electricistas y a todos los interesados en conocer y adquirir los conocimientos para identificar los riesgos al realizar trabajos de operación, mantenimiento y supervisión que involucren el estar en contacto con la energía eléctrica.
Desde los conceptos básicos
Hhasta las técnicas más especializadas para realizar el Diseño y Modelado de un Esquema Eléctrico de BT. MT y AT
Contenido del curso: Duración (6 hrs)
Parte 1: Modelado de Sistemas de energía
Parte 2: Diseño y Análisis de sistemas de energía
Parte 3: Dimensionamiento de sistemas de energía
Parte 4: Normatividad Internacional para los análisis de sistemas eléctrico
Parte 5: Software para el análisis de sistemas de energía
Fecha | Clave | Curso | Ciudad | Pais | Tipo | Formulario de Registro |
Ene 25, 2021 | MYD0101 | Modelado y Diseño de Sistemas Eléctricos | México, CDMX | México | Live Online | |
Feb 06, 2021 | MYD02W0101 | Modelado y Diseño de Sistemas Eléctricos | México, CDMX | México | Live Online | |
Feb 15, 2021 | MYD0201 | Modelado y Diseño de Sistemas Eléctricos | México, CDMX | México | Live Online | |
Feb 20, 2021 | MYD02W0302 | Modelado y Diseño de Sistemas Eléctricos | México, CDMX | México | Live Online | |
Mar 13, 2021 | MYD03W0201 | Modelado y Diseño de Sistemas Eléctricos | México, CDMX | México | Live Online | |
Mar 15, 2021 | MYD0301 | Modelado y Diseño de Sistemas Eléctricos | México, CDMX | México | Live Online |
* Se aplican restricciones: Se abren grupos con mínimo de 10 personas, en caso de no cumplir con el cupo mínimo se reprograma a la siguiente fecha.